Una infusión es un método de administración de fármacos, líquidos o nutrientes directamente en el torrente sanguíneo del paciente. Permite conseguir un efecto rápido y preciso sin pasar por el aparato digestivo.
Tras una operación o una hospitalización, a veces es necesario recurrir a una infusión intravenosa. Las infusiones suelen inyectarse en el pliegue del codo. Por este motivo, existen unas prendas utilizadas para las infusiones médicas llamadas manguitos de infusión o manguitos de acceso vascular. Están diseñadas para facilitar el acceso a las venas y permitir la administración de medicamentos o líquidos intravenosos.
Estas prendas especiales suelen tener aberturas estratégicamente situadas para que los profesionales sanitarios puedan insertar fácilmente las agujas en las venas del paciente. Estas aberturas pueden cubrirse con solapas o cierres para garantizar un cierre seguro una vez colocada la infusión.
Sin embargo, no siempre es así, como en el caso de la anestesia y las infusiones de quimioterapia para el cáncer, que se realizan en la cámara del catéter implantable en el torso. La ropa de diario no es adecuada para estos tratamientos, que ya suponen una carga mental para los pacientes. Por eso, en lugar de desvestirse, hay ropa diseñada para facilitar al personal de enfermería la inserción de infusiones en esta zona.
Estas prendas de infusión, tanto para hombres como para mujeres, suelen estar confeccionadas con tejidos suaves y transpirables, flexibles y cómodos, que permiten una fácil movilidad del paciente y una comodidad óptima.