Si te preocupa lo que te pones en la piel, ¿por qué no pruebas el bricolaje (hazlo tú mismo) y fabricas tus propios cosméticos para garantizar la calidad? El bricolaje se ha convertido en una tendencia imprescindible para los amantes de la belleza que se preocupan por su salud y el medio ambiente. Jabón con arcilla, crema hidratante con aloe vera, champú nutritivo con aceite de argán... Las posibilidades son infinitas y puedes estar segura de que tus productos para el cuidado de la piel están libres de conservantes, parabenos y otros productos nocivos. Todo lo que tienes que hacer es encontrar los ingredientes naturales que te interesan y equiparte con los accesorios de bricolaje adecuados en Humasana para que tus productos caseros para el cuidado de la piel sean un éxito.
Cuencos mezcladores: Los cuencos mezcladores son perfectos para mezclar y preparar los ingredientes. Elige cuencos de cristal o cerámica, ya que son fáciles de limpiar y resisten las reacciones químicas.
Accesorios de medición: las básculas de precisión, las cucharas medidoras o las tazas medidoras son esenciales para seguir una receta a la perfección.
Pipetas y cuentagotas: Estas pequeñas herramientas son muy útiles para medir con precisión y añadir ingredientes líquidos concentrados, como aceites esenciales o extractos de plantas.
Batidor de metal o silicona: un batidor es ideal para mezclar ingredientes líquidos hasta conseguir una consistencia homogénea.
Un termómetro: resulta útil para elaborar productos que requieren un control preciso de la temperatura, como bálsamos y lociones.
Moldes: Los moldes son necesarios si quieres crear productos sólidos, como bálsamos labiales, jabones o bombas de baño. Elija moldes de silicona, ya que son flexibles y fáciles de desmoldar.
Cucharas y espátulas: Suelen ser de madera o plástico, y se utilizan para recoger cantidades generosas.
Embudos: muy prácticos para envasar tus productos de cuidado de la piel en frascos.
Frascos y tarros: Las botellas y tarros de almacenamiento son esenciales para guardar tus preparados. Elija envases de vidrio ámbar o de plástico PET alimentario para mantener sus productos frescos y evitar reacciones químicas.
Etiquetas: No olvides etiquetar tus preparados. Utilice etiquetas autoadhesivas para indicar los ingredientes, la fecha de fabricación y la caducidad.