El hidrosol de romero se obtiene por destilación al vapor de las hojas de la planta de romero, originaria de la Europa mediterránea. Esta planta aromática está muy extendida en las regiones cálidas y secas de Europa, el norte de África y Asia occidental. Se utiliza desde hace siglos por sus propiedades terapéuticas, culinarias y medicinales.
El agua de romero se compone principalmente de agua, pero también contiene diversas moléculas aromáticas, minerales y vitaminas. Los principales componentes del hidrosol de romero son los ácidos rosmarínico y cafeico, la vitamina C, minerales como el calcio, el hierro y el magnesio, flavonoides y fenoles. Esta composición confiere al agua de romero sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antioxidantes.
El hidrosol de romero también es rico en componentes aromáticos como el alcanfor, el cineol y el pineno, que le confieren su olor característico. Estos componentes son responsables de las propiedades terapéuticas del hidrosol, como la estimulación de la circulación sanguínea, la reducción del dolor muscular y la disminución de la fatiga.
Sobre la piel, es un excelente sustituto de una loción tónica. Sus propiedades purificantes y astringentes son perfectas para purificar las pieles grasas y con problemas. Puede ayudar a cerrar los poros dilatados, controlar la producción de sebo y tratar el acné y los granos, al tiempo que aporta un toque de frescor.
En el cabello, el hidrosol tonifica el cuero cabelludo y estimula el crecimiento capilar, por lo que es ideal para prevenir la caída del cabello. También puede utilizarse para tratar la caspa y los picores del cuero cabelludo.
Existen diversas variedades de romero que se utilizan para producir hidrosol de romero:
El romero común (Rosmarinus officinalis var. officinalis) es la variedad más utilizada. Es especialmente rico en ácidos rosmarínico y cafeico y tiene un buen equilibrio de alcanfor, cineol y pineno.
El romero alcanforado (Rosmarinus officinalis var. camphoratus) es una variedad especialmente rica en alcanfor, que le confiere su olor característico. Se utiliza por sus propiedades terapéuticas, similares a las de la variedad officinalis, pero es particularmente eficaz para aliviar los dolores musculares por aplicación tópica y los dolores de cabeza por inhalación o difusión.
El romero de hoja estrecha (Rosmarinus officinalis var. angustifolius) es particularmente rico en ácidos rosmarínico y cafeico. Se utiliza para aliviar problemas digestivos y estimular la digestión añadiendo unas gotas al agua o al zumo.
Es importante tener en cuenta que la calidad del hidrosol depende de la calidad de la planta utilizada para producirlo. Por ello, para disfrutar de todos los beneficios del hidrosol de romero, es importante elegir agua de romero biológica, cultivada ecológicamente para garantizar su calidad en nuestra selección Humasana.